Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Octava sesión 28/10/2019

Imagen
     Octava sesión 28/10/2019. Realizada en el pabellón.      Un accidente crítico fue la falta de tiempo para trabajar las actividades y el poco conocimiento que teníamos acerca de los diferentes deportes y tareas que dificultó la buena realización de las mismas. Al tardar en entender las tareas y no entender el objetivo de cada una de ellas, el tiempo útil fue escaso y eso desembocó en una falta de interés y de intensidad. Deberíamos dedicar más de una sesión cuando incorporamos tantos juegos diferentes y nuevos. Además, llegar con un conocimiento previo de los alumnos sobre cada uno de estos juegos para poder entender con una mayor facilidad cada una de las tareas y poder comprender sus objetivos. Esto es útil para mi futuro, debido a que, intentaré que todos mis alumnos y alumnas tengan interés por todas las actividades para que exista mayor intensidad e implicación. También proporcionaré el conocimiento previo de manera que puedan comprenderlo, int...

Lectura. El deporte y la actividad física como herramientas para el desarrollo psicológico y social

1. Apellidos y nombre      Gutiérrez, Melchor. 2. Documento      El deporte y la actividad física como herramientas para el desarrollo psicológico y social en la infancia y en la adolescencia.  3. Fundamentación teórica      Existe una relación positiva entre la participación en actividades físicas y deportivas y el desarrollo del autoconcepto. Gracias a la práctica positiva de las actividades físicas en el ámbito escolar los adolescentes seguirán con la participación de estas actividades por obtener un disfrute mediante la práctica de las mismas. Lo contrario ocurre si estas experiencias no son positivas. Mediante estas experiencias, debemos hacer que nuestros alumnos y alumnas busquen su progreso personal independientemente de lo que hagan los demás. Además, gracias a la práctica deportiva los niños y niñas se socializan con sus iguales y aprenden valores sociales, liderazgo, cooperación, respe...

Séptima sesión 21/10/2019

Imagen
     Séptima sesión 21/10/2019. Realizada en el pabellón.      Un accidente crítico fue el tiempo para la realización de la sesión debido a que es una de las sesiones más completas y diferentes con la que los niños pueden disfrutar y aprender y es una experiencia que nosotros podemos aprovechar para luego utilizarla. Para que nos diese tiempo a realizar toda la actividad tuvimos que hacerlo mucho más rápido de lo normal y no lo realizamos de la misma manera que si hubiésemos tenido más tiempo. El problema real de esta situación era el poco tiempo disponible para la sesión y que tardamos demasiado al principio para empezarla pudiendo haber organizado todo eso la sesión anterior. Esto es importante para mi futuro porque me ayuda a saber que tengo que organizar mis sesiones de la mejor manera posible para que el tiempo útil de la sesión sea el máximo posible y que lo niños y niñas realicen la actividad lo mejor posible y pudiendo crear un aprendizaje positi...

Lectura. Análisis estructural de las situaciones de enseñanza en los deportes colectivos

1. Apellidos y nombre      Dr. Francisco Jiménez Jiménez 2. Documento      Análisis estructural de las situaciones de enseñanza en los deportes colectivos. 3. Fundamentación teórica      Dentro de la estructura interna de los deportes de equipo existen determinados elementos que hay que tener en cuenta a la hora de su enseñanza. Estos elementos son: el espacio, el tiempo para conseguirlo, la meta, los objetivos, los compañeros, los adversarios y un móvil. En la revista, aporta los resultados de diferentes entrevistas realizadas a técnicos de deportes de equipo y la observación de sus entrenamientos para determinar el grado de implicación de estos elementos en sus sesiones y la importancia que ellos le dan.       En todos los deportes, se dan diferentes situaciones en un partido, todas ellas no se pueden entrenar porque dependen de diferentes circunstancias. Por eso, es importante que las tareas se asemejen ...

Sexta sesión 14/10/2019

Imagen
     Sexta sesión 14/10/2019. Realizada en el pabellón      El incidente encontrado fue el tiempo de espera de los jugadores que no estaban bateando. Intentamos encontrar soluciones y alternativas para que esos jugadores y jugadoras realizaran para que no estuvieran durante tanto tiempo parados. También encontramos incidencias en la manera de bateo y en el espacio disponible para el juego adaptándolo para que el tiempo útil de juego sea el máximo posible. Otra de las incidencias que podemos encontrar fue la dificultad de algunos para golpear la pelota con el bate, adaptando el material con el que sea más fácil para que todos los alumnos y alumnas puedan realizar el golpeo. Por último, teníamos más tiempo para hablar sobre diferentes variables en los ejercicios que el tiempo que estábamos realizando la propia tarea. Todo esto es útil para mi futuro para poder adaptar las diferentes dificultades que podemos encontrar en los diferentes niños y niñas y que d...

Quinta sesión. 07/10/2019

Imagen
     Sesión 5: 07/10/2019 Realizada en el pabellón      El incidente crítico de la sesión fue que las tareas que se estaban realizando en cada una de las estaciones no las realizábamos de manera correcta y por lo tanto tuvo que parar los ejercicios varias veces para volver a explicar las tareas. También había que cuidar el material y apropiarlo a aquello para lo que se utiliza, estableciendo el espacio apropiado para cada uno y no invadir otros espacios de diferentes ejercicios. Debido a los numerosos lanzamientos que se realizaban, estabas la mitad del tiempo recogiendo el material y la otra mitad realizando el ejercicio, por lo que hay que aportar el material necesario para que el trabajo útil sea el máximo posible. Otro de los aspectos a destacar fue la falta del trabajo de la lateralidad en cada una de las estaciones. A partir de estos incidentes críticos, empezamos a realizar la actividad de una manera más dinámica y con una...

Cuarta sesión 01/10/2019

Imagen
Cuarta sesión: 01/10/2019 Realizada en el pabellón      El incidente encontrado fue el desconocimiento de la mayoría sobre este deporte y la falta de tiempo para poder explicarlo antes de realizar la práctica. La reacción ante dicho incidente se resolvió mediante un juego inicial en el que todos teníamos un contacto con el material y el espacio disponible. Después de este contacto inicial, vimos un video y hablamos entre todos para saber las normas y la técnica para su desarrollo.        Lo que más me ha impactado ha sido la posibilidad de la práctica de este deporte y observar que se puede llevar a nuestras clases de educación física.        Este aprendizaje adquirido me sirve para mi futuro porque puedo realizar deportes que no sean conocidos por la mayor parte de mis alumnos y la manera de explicárselo sin una extensa teoría con la que los niños y las niñas no se enteren. Es mejor que el niño observe y e...

Lectura. Deporte práctica motriz frente a videojuegos con competición

1. Apellidos y nombre Hernández Moreno, José 2. Documento Deporte práctica motriz frente a videojuegos con competición 3. Fundamentación teórica      La idea principal del documento es incluir los videojuegos con la competición. Por ello, hay un debate sobre si esto se considera un deporte práctica motriz o no y si todo deporte de competición requiere este nivel motriz. Para que tenga lugar una situación motriz deportiva es imprescindible la participación activa y directa que ponga en acción su conducta motriz.      El deporte práctica motriz busca la excelencia y el perfeccionamiento teniendo en cuenta los reglamentos y las normas de cada deporte para que exista un control , una organización y un seguimiento de las competiciones.      En algunos casos, los videojuegos de competición reflejan violencia y muerte, objetivos diferentes hacia aquello que queremos orientar los comportamientos de los niñ...