Cuarta sesión 01/10/2019
Cuarta sesión: 01/10/2019 Realizada en el pabellón
El incidente encontrado fue el desconocimiento de la mayoría sobre este deporte y la falta de tiempo para poder explicarlo antes de realizar la práctica. La reacción ante dicho incidente se resolvió mediante un juego inicial en el que todos teníamos un contacto con el material y el espacio disponible. Después de este contacto inicial, vimos un video y hablamos entre todos para saber las normas y la técnica para su desarrollo.
Lo que más me ha impactado ha sido la posibilidad de la práctica de este deporte y observar que se puede llevar a nuestras clases de educación física.
Este aprendizaje adquirido me sirve para mi futuro porque puedo realizar deportes que no sean conocidos por la mayor parte de mis alumnos y la manera de explicárselo sin una extensa teoría con la que los niños y las niñas no se enteren. Es mejor que el niño observe y experimente aquello que está aprendiendo. Además, es esencial esa progresión desde algo tan sencillo como un juego hasta algo más técnico como un combate. Lo más importante es que el niño siempre se encuentre en movimiento y que obtenga un aprendizaje a la vez que se divierte.
Las sensaciones producidas son buenas debido a que la progresión de aprendizaje y la metodología hace que haya buenas sensaciones y que obtengas recursos para tu futuro. En el juego inicial se realiza una primera toma de contacto con este deporte de una manera lúdica en la que se implica mucho más en el juego debido a su diversión. A continuación, fue mas específico en parejas para poder trabajar la técnica pero siempre en movimiento y cambiando de compañero para favorecer las relaciones entre nosotros. Además, con esta explicación de la técnica cada uno teníamos nuestro ritmo de aprendizaje. Por último, con el ejercicio final de la representación teatral, adquirimos los diferentes roles, entendemos el deporte y el desarrollo de la creación.
Comentarios
Publicar un comentario