Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Tercera sesión 24/09/2019

Imagen
     Tercera sesión: 24/09/2019 Realizada en el pabellón.      Uno de los incidentes encontrados en esta sesión fue el método de enseñanza del salto de altura ya que no suele ser un deporte que se suela enseñar comúnmente en las clases de educación física y menos mediante juegos. Observamos la evolución que se produce de este aprendizaje mediante diferentes ejercicios. Además, se obtienen refuerzos positivos tras la realización de los diferentes ejercicios que provocan la activación de los alumnos y que se sientan motivado para el resto de las tareas.  La forma de reaccionar ante una situación inesperada de mejora es la implicación de los alumnos por aprender algo diferente y sobre todo de manera en la que tú estés aprendiendo disfrutando de las actividades y haciendo que los niños realicen deporte y se diviertan. El problema se origina por el tipo de ejercicios que se suelen realizar para la práctica de este deporte...

Lectura. Deporte como concepto y aplicación

1. Apellidos y nombre      Castejón Oliva, Francisco Javier 2. Documento      Deporte como concepto y aplicación 3. Fundamentación teórica      La idea principal del texto es explicar el concepto de deporte incluyendo los factores psicológicos y sociológicos de los que depende y por el que está influenciado. Además, trata la relación del deporte con la escuela ya que dentro de la misma puede tener diferentes connotaciones tanto educativa dentro de las propias clases, como actividad extraescolar. Dentro de la propia definición, encontramos la intencionalidad práctica del deporte que hace que cada uno vea el deporte de una manera diferente según el fin por el que lo practiquemos.      Una de las ideas más importantes del texto relacionada con la práctica del deporte en la escuela es la propia idea de que hay deportes para chicas y deportes para chicos. Hay algunos deportes que son más aptos para c...

Lectura. Si hoy odio el deporte es porque mi profesor de educación física era un capullo

1. Apellido y nombre      González, Víctor M. 2. Documento      Si hoy odio el deporte es porque mi profesor de educación física era un capullo. Revista GQ (5/09/2018) 3. Fundamentación teórica      La idea principal en la cual se basa el documento es sobre su propia experiencia  de las clases de educación física y la influencia que tuvieron sobre el interés acerca del deporte en su etapa adulta. Además, se fundamenta sobre la investigación que están llevando a cabo en la Universidad de lowa, el estudio publicado en una revista científica estadounidense y en datos publicados por The New York Times. 4. Ejemplos o propuestas prácticas      En este documento se muestran algunas propuestas prácticas sobre clases de educación física que influenciaron al autor. Algunas de ellas son recuerdos positivos sobre todo de la infancia cuando jugaban a balón prisionero. Por otro lado, en la ad...

Lectura. Los españoles y el deporte 1980-1990

1. Apellidos y nombre      García Ferrando, Manuel 2. Documento      Los españoles y el deporte (1980-1990). Un análisis sociológico 3. Fundamentación teórica        El estudio s e basa en las respuestas que ofrecen los españoles entre 1980 y 1990 para observar las diferencias que existían tanto en la práctica del deporte como en las relaciones que se tienen de este con diferentes aspectos. Para ello compara durante todo el documento las respuestas ofrecidas entre ese período de tiempo y si tiene alguna influencia las características sociodemográficas en las respuestas dadas por los ciudadanos.   4. Ejemplos o propuestas prácticas        Algunas de las tareas propuestas en el texto pueden ser adquirir un hábito saludable practicando deporte todas las semanas para evitar un sedentarismo que nos caracteriza o la práctica del deporte como medio para la integración social...

Segunda sesión

Imagen
     Segunda sesión: 17/09/2019 Realizada en el pabellón.      El incidente encontrado en esta sesión fue trabajar el lanzamiento de peso de una manera tan lúdica y adaptada a niños de manera que puedan trabajarlo en una clase de Educación Física, poder mantener a todos ocupados en una tarea y que ninguno esté sin hacer nada. Además, hemos podido aprenderlo mediante la progresión de diferentes pasos y la adaptación tanto del material como del espacio. Observamos que la gran mayoría estaban sorprendidos por la manera de llevar la clase y la metodología empleada. Me ha provocado asombro por poder aprender de una manera diferente y que podemos llevar a nuestras clases y que podremos adaptar. No es un deporte que se suela impartir en los colegios y que los niños  niñas no suelen conocer, por lo que, llevarlo a nuestros alumnos y alumnas resultará una manera diferente de realizar la clase haciendo que todos muestren interés por e...

Historia de vida

     La iniciación deportiva es uno de los aspectos más importantes en la vida del niño porque es el primer momento, en el que entran en contacto con los diferentes deportes, más allá de aquellos que pueden conocer por relación en su vida cotidiana.        Durante mi etapa escolar he practicado algunos deportes fuera del colegio aunque dentro del mismo ofertaban diferentes deportes para cualquier edad desde primero a sexto de primaria con un coste adicional. Los deportes que he practicado fuera del colegio han sido natación durante la mayor parte de mi etapa escolar, patinaje, atletismo y fútbol. Este último, es el deporte que sigo practicando actualmente y, además, entreno a niños y niñas. Tanto en natación, como en atletismo he competido pero no de manera federada, sin embargo, en patinaje sí, para poder superar los diferentes y en fútbol. Los momentos más significativos de mi vida relacionado con el deporte comienzan ...

Primera sesión

Imagen
     Primera sesión: 10/09/2019. Realizada en el pabellón.        El incidente encontrado fue pensar que la sesión práctica de Iniciación Deportiva iba a ser menos dinámica y entretenida de lo que realmente fue y que no iba a realizar un aprendizaje como el que tuve. Además, encontré fue la manera de vivir los diferentes deportes de forma lúdica y entretenida adaptada a niños y niñas de primaria y el descubrimiento de deportes que no solemos conocer. De todo ello podemos observar todo el material que se puede utilizar de manera diferente en una clase. Cuando me di cuenta de que era totalmente lo contrario y que todo el mundo estaba en movimiento, que nos los pasábamos bien y, sobre todo, que estábamos aprendiendo con cada deporte, quise estar más involucrada e intentar aprender mucho más para poder usarlo en el futuro. Por otro lado, podía haber tenido una reacción negativa produciendo una repercusión en la clase. Otra de las r...