Historia de vida
La iniciación deportiva es uno de los aspectos más importantes en la vida del niño porque es el primer momento, en el que entran en contacto con los diferentes deportes, más allá de aquellos que pueden conocer por relación en su vida cotidiana.
Durante mi etapa escolar he practicado algunos deportes fuera del colegio aunque dentro del mismo ofertaban diferentes deportes para cualquier edad desde primero a sexto de primaria con un coste adicional. Los deportes que he practicado fuera del colegio han sido natación durante la mayor parte de mi etapa escolar, patinaje, atletismo y fútbol. Este último, es el deporte que sigo practicando actualmente y, además, entreno a niños y niñas. Tanto en natación, como en atletismo he competido pero no de manera federada, sin embargo, en patinaje sí, para poder superar los diferentes y en fútbol.
Los momentos más significativos de mi vida relacionado con el deporte comienzan en la infancia cuando jugaba al fútbol o baloncesto en el recreo dentro del cole o en el parque con mis amigos. Una vez que entré en Primaria, comencé con la natación durante toda la etapa por influencia de mis padres. Cuando cumplí los trece años comencé a jugar al fútbol porque fue el momento en el que conseguí convencer a mis padres de que realmente era el deporte que yo quería practicar. Desde ese momento hasta hoy sigo practicando este deporte. Uno de los peores recuerdos relacionado con el deporte fue el momento en el que sabía que el fútbol me gustaba mucho pero no pude convencer a mis padres para apuntarme a un equipo debido a que debía jugar con chicos y los horarios eran complicados para que ellos pudieran llevarme a los entrenamientos y partidos. Dejé la natación y no sabía qué deporte podía realizar que me gustase porque tampoco tenía mucha información sobre aquellos a los que me podía apuntar cerca de mi zona. Una vez que conseguí realizar el deporte que realmente me gustaba no fue un momento muy agradable porque me di cuenta que la mayoría de mis compañeras estaban más preparadas que yo debido al tiempo que le habían dedicado a dicho deporte. Por otro lado, uno de los mejores momentos relacionados con el ámbito deportivo fue hace tres años siendo entrenadora de un equipo de niñas de fútbol con las que pude ganar la liga y quedar terceras de la Comunidad de Madrid. También he compartido muchos momentos buenos relacionados con este deporte, sobre todo, a partir de ser entrenadora porque es realmente lo que más me gusta.
Como ya he mencionado anteriormente, uno de los mayores retos a los que me he enfrentado dentro del ámbito deportivo fue el momento en el que decidí apuntarme a un equipo de fútbol y poder convencer a mis padres para ello. Otro de los retos que hoy día siguen existiendo es el valor de la mujer dentro del fútbol y lo que supone jugar e incluso estudiar los niveles de entrenadora solo con chicos por la baja demanda que hay de las mujeres.
La influencia de mi familia y su apoyo a pesar de todos los esfuerzos que ha supuesto, ha sido fundamental para poder estar realizando lo que más me gusta ahora mismo. Además, su influencia fue clave en la realización de deportes cada año y el compartir con mi padre la afición por el deporte. También tengo en cuenta la influencia de mis amigos que siempre me han apoyado en el fútbol y podía compartirlo con ellos.
En relación a lo mencionado anteriormente, hay relatos familiares que me han llevado a mantenerme vinculada con el deporte en todo momento debido a las conversaciones familiares que tenemos, en la mayoría de las ocasiones, relacionadas con el deporte y con mi relación con él. Incluso la cercanía que he tenido, debido a que mi padre ha intentado llevarme a ver algunos de ellos y ahora soy yo la que tengo interés porque sigamos compartiendo esto.
Gracias a los deportes realizados, sobre todo con el fútbol, me ha aportado numerosas amistades incluso las más importantes. También me ha ayudado a ser una persona más extrovertida y decidida de lo que era antes de ser entrenadora y a poder trabajar en equipo y depender de mis compañeras para conseguir un mismo objetivo.
Por último, recomiendo la práctica de deporte a todas las edades adaptado de manera diferente a cada edad debido a que todos debemos estar en relación con él por todo lo que proporciona la práctica del mismo.
Los momentos más significativos de mi vida relacionado con el deporte comienzan en la infancia cuando jugaba al fútbol o baloncesto en el recreo dentro del cole o en el parque con mis amigos. Una vez que entré en Primaria, comencé con la natación durante toda la etapa por influencia de mis padres. Cuando cumplí los trece años comencé a jugar al fútbol porque fue el momento en el que conseguí convencer a mis padres de que realmente era el deporte que yo quería practicar. Desde ese momento hasta hoy sigo practicando este deporte. Uno de los peores recuerdos relacionado con el deporte fue el momento en el que sabía que el fútbol me gustaba mucho pero no pude convencer a mis padres para apuntarme a un equipo debido a que debía jugar con chicos y los horarios eran complicados para que ellos pudieran llevarme a los entrenamientos y partidos. Dejé la natación y no sabía qué deporte podía realizar que me gustase porque tampoco tenía mucha información sobre aquellos a los que me podía apuntar cerca de mi zona. Una vez que conseguí realizar el deporte que realmente me gustaba no fue un momento muy agradable porque me di cuenta que la mayoría de mis compañeras estaban más preparadas que yo debido al tiempo que le habían dedicado a dicho deporte. Por otro lado, uno de los mejores momentos relacionados con el ámbito deportivo fue hace tres años siendo entrenadora de un equipo de niñas de fútbol con las que pude ganar la liga y quedar terceras de la Comunidad de Madrid. También he compartido muchos momentos buenos relacionados con este deporte, sobre todo, a partir de ser entrenadora porque es realmente lo que más me gusta.
Como ya he mencionado anteriormente, uno de los mayores retos a los que me he enfrentado dentro del ámbito deportivo fue el momento en el que decidí apuntarme a un equipo de fútbol y poder convencer a mis padres para ello. Otro de los retos que hoy día siguen existiendo es el valor de la mujer dentro del fútbol y lo que supone jugar e incluso estudiar los niveles de entrenadora solo con chicos por la baja demanda que hay de las mujeres.
La influencia de mi familia y su apoyo a pesar de todos los esfuerzos que ha supuesto, ha sido fundamental para poder estar realizando lo que más me gusta ahora mismo. Además, su influencia fue clave en la realización de deportes cada año y el compartir con mi padre la afición por el deporte. También tengo en cuenta la influencia de mis amigos que siempre me han apoyado en el fútbol y podía compartirlo con ellos.
En relación a lo mencionado anteriormente, hay relatos familiares que me han llevado a mantenerme vinculada con el deporte en todo momento debido a las conversaciones familiares que tenemos, en la mayoría de las ocasiones, relacionadas con el deporte y con mi relación con él. Incluso la cercanía que he tenido, debido a que mi padre ha intentado llevarme a ver algunos de ellos y ahora soy yo la que tengo interés porque sigamos compartiendo esto.
Gracias a los deportes realizados, sobre todo con el fútbol, me ha aportado numerosas amistades incluso las más importantes. También me ha ayudado a ser una persona más extrovertida y decidida de lo que era antes de ser entrenadora y a poder trabajar en equipo y depender de mis compañeras para conseguir un mismo objetivo.
Por último, recomiendo la práctica de deporte a todas las edades adaptado de manera diferente a cada edad debido a que todos debemos estar en relación con él por todo lo que proporciona la práctica del mismo.
Comentarios
Publicar un comentario