Entradas

Lectura. Posibilidades del modelo comprensivo y del aprendizaje cooperativo para la enseñanza deportiva en el contexto educativo

1.  Apellidos y nombre      González González de Mesa, Carmen; Cecchini Estrada, José Antonio; Fernández Río, Javier y Méndez Jiménez, Antonio. 2. Documento      Posibilidades del modelo comprensivo y del aprendizaje cooperativo para la enseñanza deportiva en el contexto educativo. 3. F undamentación teórica      Diferencia el modelo tradicional del modelo comprensivo y del aprendizaje cooperativo. En el modelo tradicional no hay relación entre los intereses del alumno y las actividades propuestas por el profesor, no existe progresos reales, el docente tiene autoridad ya que los alumnos no valoran el sistema de enseñanza-aprendizaje y no se trabaja el aspecto ético.        Modelo comprensivo cuenta con reducir las demandas técnicas, partir de experiencias lúdicas que sean motivantes para el alumno, concebir los juegos modificados como contextos auténticos para la evaluación ...

Duodécima sesión 26/11/2019

Imagen
     Duodécima sesión realizada el 26/11/2019 en el pabellón. La sesión giraba en torno al Tchoukball.      Un incidente crítico que se haya producido en la sesión fue la falta de actividad o de lanzamientos en determinadas ocasiones que viene dado porque había personas dentro del grupo que no tocaban el balón igual que los demás. Una alternativa que se podría realizar para que esto no sucediera sería obligar a los alumnos a que tuvieran que tocar todos la pelota antes de poder tirar y en el partido que cada vez tuviera que lanzar uno para que no fuera siempre el mismo. También daría un tiempo determinado para que se produjeran el máximo número de lanzamientos posibles y hubiera más movimiento en la clase. Esto sería un aprendizaje para mi futuro porque debo estar pendiente de todos los grupos de trabajo e intentar proporcionar a cada uno aquello que necesita y sobre todo, que todos disfruten y participen por lo que, cuanta más actividad allá m...

Undécima sesión 18/11/2019

     Sesión realizada el 18/11/2019 en el pabellón.      Un incidente crítico que pudimos observar las diferentes adaptaciones que se tenían que hacer para los grupos que había porque cada uno demandaba algo diferente según los componentes del grupo y la habilidad de cada uno. Sabiendo cuáles pueden ser los problemas que pueden mostrar, intentaría realizar los grupos a partir de este requisito para que sea más fácil saber aquello que quieren  adaptar los ejercicios fácilmente. Esto es un buen aprendizaje para mi futuro, ya que a partir de esto me doy cuenta de que cada niño necesita una atención o unas normas determinadas y, al juntarles en grupo, se juntan más de una de esto por lo que hay que saber en qué grupos metemos a cada alumno y alumna.          Gracias a esta práctica aprendí diversas variantes que se pueden realizar en un mismo espacio, de un mismo deporte y con los mismos grupos, lo que hac...

Lectura. La enseñanza integrada técnico-táctica de los deportes em edad escolar

1. Apellidos y nombre      López Ros, Víctor; Castejón Olivia, Francisco Javier 2. Documento      La enseñanza integrada técnico-táctica de los deportes en edad escolar. 3. Fundamentación teórica      Observa cuáles son los diferentes pasos que hay que seguir para un buen aprendizaje del alumno y alumna. Para ello, comienza con un dominio y consolidación de las habilidades y destrezas básicas como punto de partida y de ahí llegar a las habilidades específicas. A continuación, se pueden ir integrando las habilidades técnicas y tácticas de forma simultánea pero de forma equilibrada que condicionan un momento de forma y ejecución. Las habilidades tácticas resultan imprescindibles en los deportes colectivos y de adversario. En esta fase podrán utilizar sus errores como punto de referencia para su aprendizaje Una vez aprendido esto, se debe llevar a un deporte en concreto y saber aplicarlo y entender el contexto...

Décima sesión 11/11/2019

Imagen
     Sesión realizada en el pabellón el 11/11/2019. Sesión dirigida al Kinball.      El incidente crítico encontrado fue la dificultad que se tuvo a la hora de preparar el material para la sesión porque se hizo un nudo con las cuerdas y no podían desatarlo por lo que hubo alumnos y que se perdieron parte de la sesión. La sesión continuó mientras esos alumnos intentaban quitarlo. Es un aprendizaje para mi futuro porque podemos intentar que el material esté dispuesto lo antes posible para que no sucedan estas cosas o si sucede es un error a partir del cual se aprende.                La sesión tuvo una progresión que podemos usar en nuestras clases ya que se comenzó con entender el deporte, los diferentes materiales y la forma en la que se golpea la pelota. Después, se realizan actividades que estaban relacionadas con los objetivos de este deporte por lo que había una relación y por lo ...

Lectura. La mejora en la evaluación formativa de maestros de educación física a través de un instrumento de metaevaluación didáctica

1. Apellidos y nombre      Navarro Adelantado, Vicente y Jiménez Jiménez, Francisco. 2. Documento      La mejora en la evaluación formativa de maestros de educación física a través de un instrumento de metaevaluación didáctica. 3. Fundamentación teórica      Consiste en desvelar la incidencia del proceso de investigación-acción en la evaluación y conducirlos hacia postulados más formativos. Se realiza a través de un procedimiento de aplicación de una unidad didáctica inicial. Después, se aplica una segunda unidad didáctica experimental. Entre ambas pruebas se realizó un proceso colaborativo de investigación-acción. Se utilizan una ficha de metaevaluación didáctica, un cuestionario de autodiagnóstico didáctico para los maestros y un cuestionario aplicado al alumnado acerca de aspectos didáctico de su aprendizaje y de su enseñanza. 4. Propuestas prácticas      No muestra propuestas p...

Lectura. Fundamentos de iniciación deportiva y actividades físicas organizadas

1. Apellidos y nombre      Castejón, F.J. 2. Documento      Fundamentos de iniciación deportiva y actividades físicas organizadas. 3. Fundamentación teórica      El deporte abarca tres campos diferentes que son el ámbito escolar que pretende valorar más el esfuerzo realizado, de ocio en el que se trata de aplicar destrezas buscando aspectos de salud y recreación y el deporte de alto rendimiento que busca conseguir mejoras en el resultado. Este sería el orden de mayor a menor que se le debe dar. Siempre teniendo en cuenta que el deporte debe ser igual y posible para todos y todas.          Dentro del deporte en la educación física debe jugar un doble aspecto: por un lado preparar al niño y niña para la vida adulta y desarrollar su competencia motriz de acuerdo con sus necesidades y posibilidades de movimiento. No debe servir únicamente para enseñar destrezas sino también par...