Lectura. La mejora en la evaluación formativa de maestros de educación física a través de un instrumento de metaevaluación didáctica

1. Apellidos y nombre

     Navarro Adelantado, Vicente y Jiménez Jiménez, Francisco.

2. Documento

     La mejora en la evaluación formativa de maestros de educación física a través de un instrumento de metaevaluación didáctica.

3. Fundamentación teórica

     Consiste en desvelar la incidencia del proceso de investigación-acción en la evaluación y conducirlos hacia postulados más formativos. Se realiza a través de un procedimiento de aplicación de una unidad didáctica inicial. Después, se aplica una segunda unidad didáctica experimental. Entre ambas pruebas se realizó un proceso colaborativo de investigación-acción. Se utilizan una ficha de metaevaluación didáctica, un cuestionario de autodiagnóstico didáctico para los maestros y un cuestionario aplicado al alumnado acerca de aspectos didáctico de su aprendizaje y de su enseñanza.

4. Propuestas prácticas

     No muestra propuestas prácticas sino que todo lo relaciona y saca conclusiones a partir de los resultados obtenidos en la investigación.

5. Tipo de metodología que utiliza

     La metodología que utiliza es descriptiva.

6. Tipo de análisis utilizado

     Utiliza un análisis cuantitativo ya que realiza una investigación-acción con participantes maestros, alumnos y alumnas.

7. Resultados principales

     Solo en tres de los casos se produjo una transformación de sus modelos de evaluación.
 
     Existen una falta de implicación inicial del alumnado en la evaluación. En el post test sí que se aprecia que los maestros implican a sus alumnos en la evaluación de su aprendizaje mediante la evaluación recíproca.
 
     La evaluación inicial se enfoca prioritariamente al ámbito cognitivo.
 
     En la interacción docente-discente se sustenta el efecto formativo de la evaluación que hace posible la orientación del aprendizaje del alumno.

8. Objeciones que tú encuentras

     Hoy en día la evaluación es considerada como una calificación que se le da a los alumnos sobre una prueba realizada sin tenerles en cuenta, sin saber si esa calificación es realmente la nota que se merecen o si la prueba realizada es la adecuada para evaluar.
 
9. Alternativas

     El maestro debe considerar la evaluación como una herramienta para observar el aprendizaje de los alumnos y ver aquello que se puede mejorar por eso, hay que tenerles en cuenta en todo momento y saber cuáles son sus opiniones y sentimientos hacia la evaluación que se les realiza. Además, los propios maestros deberán realizar una evaluación a sí mismos sobre los métodos de evaluación realizados para mejorarlos y saber si se está haciendo de la mejor manera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lectura. Fundamentos de iniciación deportiva y actividades físicas organizadas

Novena sesión 04/11/2019

Lectura. La enseñanza integrada técnico-táctica de los deportes em edad escolar